Antes de entrar de lleno con las 6 mejores Redes Sociales que todo Diseñador Gráfico debe conocer, usar e interactuar, quiero hacer un llamamiento a vuestra creatividad.
No, no… No dejes de leer el post solo porque pienses “yo no tengo creatividad” “no soy una persona creativa” “jamás conseguiré diseñar algo así”.
«La creatividad requiere pasión y compromiso»
Ser creativo, tener nuevas ideas y desarrollar proyectos con cierto nivel artístico y técnico lleva tiempo, horas de formación, trabajo y sobretodo mucha dedicación. Pero no se lleva en los genes. Puede parecer innata, pero como muchas cosas, en realidad es un equilibrio entre esfuerzo, pasión e inspiración. En otras palabras, el pensamiento creativo puede ser mejorado por fuerzas externas, y no necesariamente depende de «buenos genes» o habilidad natural.
Creer que sólo determinados seres únicos y con talento son creativos (de nacimiento) y que solo ellos pueden dedicarse al mundo del Diseño Gráfico disminuyen nuestra confianza y nuestras habilidades creativas. Dicho esto, miedos y prejuicios fuera. Este post también es para ti.
REDES SOCIALES PARA DISEÑADORES GRÁFICOS
Comenzamos a centrarnos en las 7 Redes Sociales que todo Diseñador Gráfico debe conocer para su día a día. No es necesario que seas un profesional en el sector ni que seas Diseñador Gráfico a tiempo completo. Pero si buscas nuevos diseños, inspiración para nuevas ideas, o quieres simplemente cambiar tu imagen y desarrollar tu pensamiento creativo estas 7 Redes Sociales serán de gran ayuda en tu día a día.
La inspiración se encuentra en cualquier rincón inesperado y es más fuerte cuando menos se la espera. Pero no hay que centrarse en buscarla solo cuando se la necesita. Nutrirte todos los días de nuevos diseños, seguir nuevos estilos, romper patrones y ampliar tus horizontes te hará crecer día a día como Diseñador y hará que tus proyectos brillen solos. Esto no significa que debas copiar el trabajo de otra persona, solo necesitas generar algunas ideas nuevas, nuevas bases de inspiración basándote en trabajos creativos de otros Diseñadores. Como bien lo define la expresión de Charles Caleb Coton “ La Imitación es la forma más sincera de adulación”.
«La Imitación es la forma más sincera de adulación»
Las Redes Sociales pueden ser una enorme fuente de inspiración y te pueden ayudar a fomentar tu lado más creativo para poder crecer como Diseñador Gráfico en tu carrera profesional.
BEHANCE. Una de las Redes Sociales para Diseñadores Gráficos más conocida.
Es una plataforma online creada por Adobe y orientada a Creativos, Diseñadores, Fotógrafos, Ilustradores, Arquitectos… Es la red más usada en el sector ya que permite una amplia difusión y valoración de proyectos creativos.
Funciona como la mayoría de las Redes Sociales más comunes. Permite crear un perfil personal a modo de portfolio donde exponer todos tus proyectos y tu información profesional. En este aspecto es muy similar a Linked in. A la hora de subir un proyecto te da la opción de añadir etiquetas para segmentar por categorías (Diseño gráfico, fotografía, ilustración…) , a la vez que añadir el programa con el que lo has diseñador o editado, y su posterior protección de copyright.


Todos tus proyectos gráficos empezarán a formar parte de esta amplia red. Podrán ser visualizados, valorados y comentados por otros profesionales y empezar así su difusión a nivel mundial. Te ayudará a dar a conocer tus proyectos y a aprender de las valoraciones para así seguir creciendo en tu carrera como Diseñador Gráfico.
Esta Red Social no solo permite exponer y valorar proyectos, sino que permite seguir a otros perfiles, descubrir galerías de tu interés donde poder buscar inspiración (como en Pinterest), e incluso permite publicar y aplicar a ofertas de trabajo del sector. Sin duda es una de las Redes Sociales más completas, útil y profesionales del sector del Diseño Gráfico y no debes pensártelo dos veces si quieres empezar a dedicarte a ello.


MEETINARTS. Red Social para Diseñadores Gráficos con perfiles artísticos.
Meetinarts es una plataforma online similar a Behance pero se orienta a un sector más artístico. Las categorías son para búsqueda de portfolios Música, Artes Visuales y Artes Escénicas, Cine & TV.
Los proyectos que se suben al perfil o portfolio personal son visualizados y valorados por otros profesionales al igual que en la Red Social anterior. Esto te ayudará a mover tus diseños por una red nueva y así ganar mayor difusión. No es una Red Social tan orientada al Diseño Gráfico pero igualmente ayuda a dar a conocer tus proyectos. Podrás explorar proyectos de otros creativos y artistas para así buscar inspiración para tus trabajos. Otra diferencia con Behance es la interfaz, ya que no es tan intuitiva pero te harás con ella rápido.


Aparte de funcionar con una Red Social, Meetinarts es una plataforma que promueve la cultura y el arte. Por eso también podrás encontrar un apartado donde poder participar en concursos, casting, audiciones… Dependiendo de tu perfil.

DRIBBBLE. Red Social para Diseñadores Gráficos a nivel mundial.
Dribbble es una comunidad virtual creada para Diseñadores Gráficos de todo el mundo. Es una de las Redes Sociales más especiales ya que funciona con un carácter un poco elitista. Todo el mundo puede crearse un perfil pero al entrar en esta comunidad los servicios se verán limitados. Podrás completar tu información básica, foto de perfil, biografía y URL de tu sitio web, pero no podrás subir tus proyectos hasta que no tengas cierta interacción en los trabajos de otros profesionales. Tienes que ser participativo en la web. Luego se te abrirá el acceso para poder compartir contenido.
Por tanto quizás sea un poco más complicado lograr visibilidad y difusión en Dribbble en comparación con otras Redes Sociales para Diseñadores Gráficos, pero si servirá para buscar inspiración. Podrás ver libremente los diseños de otros profesionales creativos. Además algo muy últil que incluye está plataforma es la búsqueda por colores. Si estás trabajando en un proyecto que incluye determinadas paletas de colores podrás inspirarte en otros diseños con los mismos colores.


THREADLESS. Original Red Social para Diseñadores Gráficos e Ilustradores.
Quizás no podamos incluir a Threadless en la categoría de las Redes Sociales tal y como las conocemos hoy en día, pero si es una comunidad donde existe interacción entre creativos, diseñadores gráficos y ilustradores. Es una Tienda Online que fomenta el arte y da oportunidades a todas esas mentes creativas para dar a conocer sus diseños y que estos puedan aparecer en sus camisetas, sudaderas y de más productos.
Cualquier usuario podrá subir sus propios diseños, siguiendo las instrucciones de la plataforma y quizás poder empezar a generar beneficios con las ventas. Pero antes, pasará por un proceso de votos y solo se imprimirá el diseño ganador. Es otra forma de darse a conocer y de generar visibilidad a tus proyectos. Sin duda una iniciativa muy creativa.
Además también te servirá de inspiración si es lo que buscas ya que puedes ver los diseños que se han subido a la plataforma y así poder coger ideas para tus próximos proyectos gráficos.


PINTEREST. De las mejores Redes Sociales para Diseñadores Gráficos en búsqueda de inspiración.
Es una de las Redes Sociales más utilizadas y quizás os suene más que las anteriores. En Pinterest, al igual que en el resto de las plataformas que venimos definiendo, te creas un perfil personal en el que ya puedes definir tus gustos y preferencias para que así al empezar a usar la herramienta ya te salgan unos tablones predefinidos. Una vez dentro podrás hacer búsquedas a través de palabras clave, guardar otros tablones o guardar imágenes en tablones que tu mismo crees. Al entrar a visitar algún tablón aparecen a su vez recomendaciones de tablones e imágenes similares que pueden interesarte.


Podrás comentar e intereaccionar además en las imágenes que te interesen, tratar de imitar la imagen (probar el pin) siempre citando la fuente, y tratando de crear estos mismos resultados en los pin o imágenes que tu subas para lograr la difusión de tus proyectos.

Es una de las Redes Sociales más conocida para búsqueda de imágenes. Sin duda una fuente inagotable de inspiración. Su interfaz de búsqueda hace muy sencillo navegar por esta plataforma y sin duda como Diseñador Gráfico podrás sacar miles de ideas nuevas para tus proyectos.
INSTAGRAM. Como interactuar con otros Diseñadores Gráficos en esta Red Social.
Instagram es la aplicación convertida en Red Social más utilizada por todo el mundo para compartir fotos al instante e interactuar con ellas. La aplicación permite además aplicar filtros fotográficos, efectos y editar las imágenes para darle así un toque más profesional. Los usuarios de Instagram no son Diseñadores Gráficos ni profesionales del sector como ocurría en otras plataformas, pero si podrás encontrar cuentas profesionales y seguir sus trabajos, valorarlos mediante sistema de me gustas, comentar sus diseños. Instagram es una de las Redes Sociales más utilizadas actualmente y por eso existen herramientas que facilitan la labor de difusión y crecimiento de tu perfil.
Además podrás crear una estrategia que te permita posicionarte como Diseñador, Fotógrafo, Creativo… Subiendo tus proyectos y siguiendo una línea más profesional, apoyándote mediante un buen sistema de hashtags podrás crearte una red de seguidores afines a tu estilo y generar interacción y visibilidad.


Podrás inspirarte en otras cuentas profesionales o similares a las tuyas e incluso guardar las imágenes de Instagram que te parezcan interesantes para no perderlas y poder recurrir a ellas siempre que quieras. Esto solo se podrá hacer a través de la App para móviles ya que la versión para ordenador aún no está muy desarrollada y no permite las mismas funciones.

TUMBLR. Interactúa con otros Diseñadores Gráficos y sus Redes Sociales.
Es una de las Redes Sociales más completas en cuanto a posibilidades de compartir distintos contenidos, similar a Facebook o Twitter pero con una fama mucho menor. Funciona con una plataforma de microblogging en donde los usuarios podrán compartir textos, fotos, citas, enlaces… Cualquier tipo de contenido propio o bien compartir contenido de otros blogs como ocurre con los RT de Twitter o el compartir de Facebook.


Si eres un Diseñador Gráfico y quieres que tus proyectos empiecen a difundirse por esta Red Social podrás subir todos tus proyectos, añadiendo una serie de etiquetas o hashtags para posicionar así tus diseños. Además podrás seguir a otros profesionales, valorar sus trabajos mediante me gustas o comentarios en sus post.
Esta plataforma también tiene un sistema de búsqueda por palabras clave lo que te ayudará a buscar inspiración para nuevos proyectos. Mediante el sistema de me gustas podrás guardar los proyectos que te interesen, ya que en tu cuenta tendrás un apartado donde poder revisarlos siempre que quieras y no perderlos.

OTRAS REDES SOCIALES QUE PUEDEN SER ÚTILES PARA LOS DISEÑADORES GRÁFICOS
Las siete Redes Sociales que hemos descrito anteriormente son las más importantes y las que siguen una línea más profesional y segmentada si te dedicas al Diseño Gráfico y buscas crecer en este sector. Pero el marketing digital y el crecimiento profesional y creativo no tiene barreras. Cuanto más mejor. Por eso no debes cerrarte puertas ni dejar de usar el resto de Redes Sociales aunque estas no guarden tanta relación con el mundo del Diseño Gráfico.
Otras Redes Sociales que pueden interesarte son:
Es la Red Social más utilizada a nivel mundial, con más de 1.860 millones de usuarios. Ofrece numerosas posibilidades de compartir contenido, bien sean imágenes, textos, audios, vídeos… Además de otros servicios como creación de páginas profesionales (fan pages), juegos, sistema de mensajería (Messenger), aplicaciones, creación de grupos… Estar presente en Facebook te abre un sin fin de posibilidades tanto a nivel personal como profesional.
Es una Red Social orientada al mundo profesional, a las empresas, a los negocios y el empleo. Cada usuario describe su perfil y su experiencia laboral así como sus destrezas. Además permite compartir contenido de interés e interactuar con la red de contactos. Podría decirse que es el CV del futuro. Los proyectos y el contenido que compartas podrá traducirse en nuevas oportunidades.
Es un portal de información y comunicación con alma de Red Social ya que además de compartir contenido, con un límite de 140 caracteres, puedes tener interacción con usuarios de todo el mundo y compartir sus Tweets (publicaciones), hacer Retweet (compartirlas) o darle a me gusta. Tiene un nivel de difusión muy alto y te permitirá estar siempre actualizado a la vez que defines tu perfil mediante el tipo de Tweets que generes.
Es la Red Social que por defecto tienen todos los usuarios de Gmail, donde podrás compartir contenido al igual que en el resto, creando círculos de interés, e interactuando con el resto de usuarios. Además Google+ ofrece el servicio Hangouts para crear chats y videollamadas al instante.
Los Diseñadores Gráficos y los profesionales creativos tienen la capacidad de convertir las ideas nuevas e imaginativas en realidad. La creatividad les da el poder y la capacidad de percibir el mundo de maneras nuevas, de encontrar patrones ocultos, de hacer conexiones entre fenómenos aparentemente no relacionados y de generar soluciones únicas. La creatividad es pasión y compromiso. El Diseñador Gráfico no es más que su personificación.
Be creative my friend 🙂
Sí señor! Qué gran artículo Silvia, muy útil ???
Gracias, Edu! Me alegro que te guste. Besote ?
Buen post, Silvia. Muchas gracias por los aportes. Esta muy chula tu web también. Enhorabuena. Un saludo
¡Muchas gracias Fernando! Me alegro que te guste 🙂
Está genial!! Un post muy completo y muy interesante ya que alguna no la conocía. Estoy deseando leer el siguiente post.
Y yo de que lo leais 🙂 ¡Muchas gracias! Un besote
¡Anda que no mola tu web! ¡Y qué pedazo de artículo! ¡Genial! 😀
¡¡Mil gracias Gaby!! Ahora a por todas a ver si os alcanzo a algunos ?